Como es de suponer Las Joyas de Isabel II no eran algo extraño en la vida de la Reina, poseía joyas muy valiosas y radiantes, dignas de su rango y posición en la realeza. Sin embargo antes de su fallecimiento dejó indicado qué joyas luciría en su viaje de reencuentro con su amado esposo Felipe de Edimburgo, quien fue el amor de su vida y cuya muerte le causó un gran dolor y pesar. ¿Cuáles fueron las Joyas de Isabel II elegidas para su último viaje?. Tras un historial de amor que duraría 74 años, la Reina decidió descansar con dos joyas que de forma sencilla, como siempre se mostró, dan fe de este amor, su anillo de bodas de oro galés y unos pendientes de perla, así lo decidió antes de fallecer el pasado 8 de septiembre a los 96 años de edad. El anillo de bodas de la Reina y sus secretos. Isabel II y su amado Felipe contrajeron nupcias el 20 de noviembre de 1947, para la ocasión el Príncipe mandó a diseñar un anillo de tres quilates con un diamante circular en el centro y diez piedras a los lados con pepitas de oro galés según la tradición, joya que fue llevada por la monarca por más de siete décadas. Al confeccionar esta joya, además de colocarle diamantes de la tiara de su madre, Felipe le pidió al joyero que realizara una inscripción en el anillo que se ha mantenido en secreto y sólo fue de conocimiento del joyero, Isabel y Felipe. Secreto que es muestra de su amor y complicidad y que hoy los lleva a un nuevo encuentro. Los pendientes de Perla. Difícil imaginar en las joyas de Isabel II la ausencia de sus pendientes, una joya que ha estado presente durante gran parte de su vida y en todas sus apariciones y actos públicos. No podríamos verla partir sin ellos, tan sencilla, elegante y a su vez majestuosa. Descanse en paz su majestad y con sus joyas queridas vaya al reencuentro eterno de su amado.
Curiosidades del Diamante Rosa
El Diamante Rosa es una piedra preciosa que posee propiedades únicas, sus colores se deben a la combinación del calor intenso y de la presión en la tierra desde hace 1,6 millones de años. La mayoría de los Diamantes Rosa proceden de la mina Argyle, fuente del 90 % de estos, cerró sus puertas tras casi cuatro décadas en las que produjo 865 millones de quilates en bruto. El Instituto Gemológico de América en Nueva York y la Institución Carnegie para la Ciencia en Washington demostraron que los diamantes más bello, enormes e interesantes, tienen su origen en lo más profundo de nuestra tierra bajo las placas tectónicas. Diamante Rosa “Cullinan” Conocido también como “Estrella del Sur” fue descubierto en el año 1905, el más grande del mundo en ese momento y que fue regalo de cumpleaños del Rey británico Eduardo VII, quien en 1906 lo mandó a tallar, saliendo 150 piedras pulidas, sus 530 quilates se encuentran hasta hoy en el Cetro de la Cruz, una de las insignias de la Corona Británica. “Pink Star Diamond” Este Diamante fue extraído en África en el año 1999 y vendido inicialmente por la suma de 83 millones de dólares pero el comprador no pudo hacerse cargo finalmente de pagar esta suma y fue subastado por la cantidad de 71,2 millones de dólares en 2017 a un asiático, es hasta hoy el Diamante más caro del mundo. “El Espíritu de la rosa” El mayor rosa-violeta se ha vendido en 26,6 millones de dólares, de 14,8 quilates, ha sido bautizado así en honor a la obra cumbre del ballet ruso “El espectro de la Rosa”. El valor del Diamante está dado por su tamaño, su color y su estructura interna casi perfecta. Fue encontrado en Rusia en el año 2017 con un peso aproximado en bruto de 28 quilates.
Joyería Pandora
La Joyería Pandora fue creada en 1982 en Copenhague, Dinamarca por el Danés Enevaldsen y su esposa. Hoy en día es la marca más grande del mundo si de joyería se trata. Pandora es de las empresas más originales y prestigiosas en el día de hoy, se renuevan constantemente sus diseños y podrían ser un regalo perfecto para quien disfruta de estas joyas. Desde 1989 Pandora fabrica sus joyas en Tailandia y se registran ventas por vente mil trescientos millones de coronas danesas y se comercializa en más de cien países. ¿Qué significa tener una pulsera de la Joyería Pandora? Poseer una pulsera de la Joyería Pandora significa tener con ella tus recuerdos, tú historia, los momentos más importantes; representan la particularidad de quien lo lleve, lo que las hace únicas e insustituibles, se adapta a la persona y a sus vivencias. Sus diseños se intercambian en una combinación exclusiva, única y elegante según la experiencia y vida de quien la adquiera. Significa la historia de tu vida, tus mejores momentos, tus recuerdos, es tu creación. Diseños de Joyería Pandora La Joyería Pandora diseña artesanalmente piezas que incluyen anillos, collares, aretes, dijes, pulseras y otras con diferentes materiales como el oro, plata, piedras preciosas y semipreciosas. En el año 2000 Pandora lanzó el Brazalete de Dijes, que fue recibido con éxito por las mujeres. Este éxito de la joyería Pandora radica en lo asequible y lujoso de las diferentes piezas confeccionadas con materiales genuinos y a buenos precios. Los dijes de Pandora Los dijes de Pandora son conocidos como Charms y ofrecen múltiples formas para decorar, son pequeños, de diferentes formas, materiales y metales con varios significados según la ocasión: viajes, encuentros, aniversarios, eventos y cualquier suceso inolvidable, representan las pasiones, los lugares y las personas que amas. Simbolizan los valores humanos. Unforgettable moments, es el lema de Pandora, momentos inolvidables.
Las Perlas
Al igual que la concha de los moluscos una Perla está formada por carbonato de calcio en forma cristalina que se va depositando en capas concéntricas. Las Perlas puede ser de color blanco, amarillo, arcoíris, rosa, azul; es dura y brillante y se produce dentro del tejido blando de un molusco vivo. ¿Quién produce las perlas y cómo se forman? Las Ostras y los Mejillones son moluscos que producen Perlas; estas se forman dentro de moluscos que tienen dos conchas, para la producción industrial son utilizadas esencialmente las Ostras y sobre todo la llamada Madreperla. Las Perlas comienza a formarse cuando un cuerpo extraño penetra en el interior del molusco y este a su vez lo va cubriendo lentamente con cristales de carbonato de calcio y la proteína llamada conchiolina, de la que se obtiene una sustancia llamada nácar que forma las Perlas, proceso que puede llegar a durar hasta diez años. ¿Cuál es el significado de las perlas? Las Perlas, bellas y valoradas, son pequeños tesoros que provienen de seres vivos por lo que son únicas en la naturaleza, se les asocia desde la antigüedad a los dioses y a seres poderosos; han formado parte de las realezas adornando sus vestidos y peinados. De tan delicadas, las Perlas, se ha convertido en la representación de la pureza y el amor. En todas las culturas han sido las Perlas símbolo de valor y sabiduría. ¿Cuál es el valor de las perlas? Su tamaño y color, su forma (mientras más redonda) y la suavidad de su superficie importan en su valor. Las Perlas más valiosas son la Perla negra y las que se producen en el mar del sur, por ser estas de mayor tamaño. La Perla más cotizada en todo el mundo es la australiana, depende su valor de la perfección y de su brillo. Un pendiente de Perla que perteneció a la reina María Antonieta fue subastado en el año 2018 por la cantidad de 36 millones de dólares, siendo así la Perla más cara de la historia. La más fina son las que se obtienen de forma natural, actualmente son muy escasas en la esfera comercial en el mundo y por ende se cotizan a un precio extremadamente alto.
Joyería y sostenibilidad
¿Qué relación puede existir entre Joyería y sostenibilidad? En este artículo nos acercaremos a la joyería y su relación con las prácticas medioambientales, descubriremos que tan nociva puede ser para el medio ambiente y qué alternativas amigables con la naturaleza existen. Es importante que todo aquel que trabaje en la industria joyera esté consciente del impacto ambiental que pueda tener esta y su interrelación con el medioambiente. Entonces, ¿es posible una relación entre joyería y sostenibilidad? Por lo general no se suele hablar de la joyería como una actividad tan contaminante en comparación con otras, como la industria de la moda; no obstante, la minería se considera altamente peligrosa debido a sus demoledores costos medioambientales. Causas y consecuencias medioambientales. Hay que tener en cuenta que en el proceso de fabricación de una joya interviene la sustracción del suelo de alguna piedra o metal, como materia prima, causando grandes alteraciones en el área natural. El uso de ciertas tecnologías y maquinarias hacen que el proceso detrás de una joya sea uno de los más contaminantes. Algunos datos. Algunos datos recopilados por internet indican que cada año se extraen unas 1600 toneladas de oro en el planeta. Si se parte de que la obtención de tan solo un gramo de oro supone una emisión de 20 kilos de dióxido de carbono. El consumo de 2500 litros de agua y la generación de 2.5 toneladas de desechos puede provocar desde una contaminación del agua, del aire, deforestaciones y daños a la flora y la fauna. Esto es más común verlo en los países desarrollados. Atendiendo a esto cabe preguntarse si realmente es posible que exista una relación favorable entre joyería y sostenibilidad. Joyería y sostenibilidad, productos que apuestan por ello. Debido a esto y con el fin de conseguir un menor impacto en la naturaleza y en la sociedad, se van sumando cada vez más joyerías que apuestan por crear y distribuir productos de joyerías éticos y eco responsables con el planeta tierra fomentando esa relación entre joyería y sostenibilidad. A estos productos de joyería se les caracteriza como sostenible por su elaboración, a partir de minerales extraídos sin uso de químicos contaminantes, y por su obtención sin explotar al ser humano, sin distinción de géneros, salario digno y seguridad en las áreas de trabajo; en algunas ocasiones, incluso, se utiliza el reciclaje de materias primas para elaboración de nuevos productos. El papel del joyero El joyero, como pieza crucial detrás de todo, debe tener en cuenta los principios éticos y de sostenibilidad, así como el impacto medioambiental que tiene su trabajo, velando así por el bienestar general de la humanidad. Sin duda alguna es un actor relevante en el contexto de la joyería y sostenibilidad.
Los brazaletes de Oshún
Proveniente de la religión yoruba, Oshún, patrona de Cuba, reina de los mares, la fertilidad y el amor, ha estado siempre muy vinculada a la feminidad. Los brazaletes de Oshún, hechos de oro, que la acompañaban, relucían al sonar llamando la atención de los hombres y hoy conoceremos más de ellos. ¿Qué representa esta Virgen? Esta orisha, conocida también como: la Virgen de la Caridad del Cobre, encarna una representación de la sensualidad, los sentimientos, la finura, cualidades que se le atribuyen a la vez a sus 5 brazaletes o pulseras de oro. Las mujeres que practican esta religión, enaltecen a la reina Oshún y ven en esta virgen una representación de lo que ellas mismas quieren lucir; un ejemplo de esto, es como, el día de sus bodas suelen usar los brazaletes de Oshún en combinación con el clásico anillo de matrimonio. ¿Por qué las mujeres usan los brazaletes de Oshún el día de su boda? Las mujeres que llevan y presumen estas 5 pulseras el día de su casamiento lo hacen para tener un futuro lleno de prosperidad en su matrimonio y una plena vida amorosa; he aquí el gran significado de portar los preciosos brazaletes de oro, tal y como los lleva Oshún. Este es un importante mito sobre las pulseras de oro para el amor. En cuba, donde la fe en la religión prevalece, al igual que el gusto de las féminas por lucir bien en importantes fechas y eventos como la boda, donde se tiene muy en cuenta seguir ciertos mitos como este. Pulseras de tradición y cultura, los brazaletes de Oshún. Tener los brazaletes de Oshún (de oro) representa algo más que un lujo o practicar alguna religión, estas pulseras son también sinónimo de tradición y cultura. El material que compone a los brazaletes de Oshún, en este caso, el oro, da un valor agregado a su significado, considerado como un metal precioso y divino, que trae consigo felicidad y paz a todo el que lo lleva.
La joyería y el estado de ánimo
La interrelación de la joyería con el ser humano, a través de la historia, está muy arraigada, ya que el hombre interviene en el proceso de transformación de los materiales en prendas preciosas y de lujo. Estas han hecho confluir la joyería y el estado de ánimo del hombre, jugando esta un importante papel para definir su estatus o nivel de vida. visto desde la pirámide de Maslow. La joyería y el estado de ánimo del ser humano, se pueden encontrar analizados en conjunto desde la pirámide de Maslow. Según estudios científicos, la joyería se puede situar en el tercer escalón de esta pirámide, que viene siendo, la adaptación social. Considerándose una mera necesidad psicológica, ya que la joyería satisface cuando la persona cuida de su imagen y apariencia. Por otra parte, se puede ubicar, a la vez, en el cuarto escalón de la autoestima, donde se encuentra la satisfacción de las personas con sus logros personales, he aquí un ejemplo de la relación entre la joyería y el estado de ánimo. Influencia de las joyas en el ser humano. Usar joyas, para muchísimas personas, funciona como una forma de sentirse estables y más seguras en tiempos de crisis. En la mayoría de los casos la joyería y el estado de ánimo se fusionan y complementan haciendo que la compra de una joya sea emocional. Como curiosidad, existen ciertos tratamientos como la “joyaterapia”, esta se basa en comprar joyas, simplemente por el hecho de provocar placer o sensación de bienestar; esto se produce en la persona cuando lleva puesta una joya que le parece muy atractiva, la cual reconforta sus sentidos y eleva su autoestima. La joyería y el estado de ánimo en las mujeres. Como complemento casi imprescindible en la vestimenta de las féminas están: las joyas. Las mujeres ven el uso de las joyas como un plus de belleza y elegancia. Existen casos donde la mujer al no llevar joyas consigo puede llegar a sentirse incompleta. De aquí la importancia de la joyería en el estado de ánimo de la mujer. Evidentemente, la joyería y el estado de ánimo de las mujeres van casi de la mano, para la mayoría de ellas el uso de las joyas es una herramienta de poderío y auto expresión; concibiendo a la joyería, de esta forma, como un agente de la personalidad.
Tendencias de joyas para
Una forma de darle un poco de más vida a tu día, puede estar en el pequeño destello de luz de: un pendiente, unos anillos, unas pulseras o colgantes; puedes llevar todos al mismo tiempo o usar uno o dos como máximo. Algunas pueden ser piezas más contemporáneas, otras pueden ser tendencias de joyas antiguas y rozar lo clásico. Opuesto a los cambios constantes que ocurren con las prendas de vestir en la moda, las joyas son ornamentos que nos acompañan en nuestro día a día como un atuendo inseparable, estas pueden ser tildadas de atemporales ya que no siempre se rige por lo que esté en tendencia. Tendencias de joyas que prometen. Las joyas, realmente pueden ser el detalle que convierte un atuendo básico en algo fenomenal, y qué mejor si sabemos cuáles son esas joyas que van con nosotros justo en ese momento. Para ir de la mano de este nuevo año, vamos a hablar un poco sobre las tendencias de joyas para 2023. Todo lo que está pasando en las grandes pasarelas y casas de diseñador, estas tendencias de joyas son el resumen de cuantas prendas han sobresalido durante este tiempo y prometen para el 2023. El uso de muchas cadenas, que ya se ha visto muy a menudo entre famosos y artistas, es algo que ama casi todo tipo de público, que más allá de sus tamaños, formas y colores, no dejan de llevarlas en el momento que sea. Inclinación por las joyas de plata, que siempre ha estado ahí presente, pero para este próximo año, es un hecho como es preferida por una gran cantidad de personas, Pandora es un ejemplo claro de esto hoy día. Aretes largos, una apuesta sin duda muy querida y gustada, sin importar el material de confección y forma que tenga, es un hecho que los aretes ultra largos se darán a la fusión con el cabello de las damas para este 2023. Logos de marcas convertidos en ornamentos, no, no es broma, cada vez más grandes marcas de la industria de la moda están apostando por reflejar sus logos en prendas y joyería de lujo, un caso de esto es Chanel o Dolce & Gabbana. Brazaletes, encabezando la lista de las tendencias de joyas próximamente. Con majestuosidad y elegancia, los brazaletes son una óptima opción para lucir entre las mujeres. ¿Por qué seguir las tendencias de joyas? Se ha visto joyería de todo tipo, pero, sin duda siempre sale algo que nos puede sorprender y cautivar. A muchas mujeres no les gusta que las tomen de imprevisto las nuevas modas, por eso es bueno estar al tanto de lo que está ocurriendo con las tendencias de joyas en el mundillo de la moda. Es notable cómo en este punto la gran mayoría busca insaciablemente lo emocionante, para añadir un toque especial a cualquier estilo, rompiendo con aquello de que las joyas y prendas de bisutería son discretas y sutiles. El detalle que hace la diferencia. No importa si vuelves a repetir hoy el mismo atuendo que usaste hace unos días, las joyas, en este caso, pueden ser el detalle que hagan la diferencia; por eso es importante conocer las tendencias de joyas para este nuevo año. Las joyas son un complemento perfecto para nuestros oufits, de siempre, y para siempre, ellas complementan y elevan la vestimenta de las personas, dándole un toque final de lujo. Cada año las tendencias de joyas van en ascenso, imponiéndose ante tantos cambios en la industria.
La joyería como profesión
El joyero, según datos de internet, es el oficio artesano del que fabrica, repara o comercializa artículos de joyería. Gran parte de su trabajo consiste en diseñar y elaborar productos tales como brazaletes, anillos, pendientes, broches u otros ornamentos; utiliza como materia prima materiales preciosos como diamantes u oro. Este oficio cumple algunos requisitos como por ejemplo: la creatividad; por lo que se puede decir que cada persona que lo ejerce les da un toque personal a sus prendas, haciéndolas especiales y hasta únicas. ¿Hay que estudiar para ser joyero? La joyería como profesión, debe abarcar desde la elaboración y confección del producto, hasta la venta del mismo, en este caso las prendas o joyas preciosas. Es muy aconsejable adquirir o tener una formación y/o preparación en algunos aspectos básicos. La joyería como profesión y como arte, engloba un cumulo de conocimientos y habilidades que se aplican al trabajo con diversos materiales y metales preciosos; es importante, también, dominar técnicas de joyería como: orfebre, fundidor, modelista de joyería, etc. La joyería como profesión creativa. En la joyería como profesión, no solo se llevan a la ejecución prendas nuevas, lo joyeros se encargan también de recuperar joyas y hacer reproducciones de prendas y diseños antiguos, esto último es muy solicitado actualmente. Los joyeros, en algunos casos, confeccionan sus propios diseños y en otros dan formas a las joyas siguiendo pautas de bocetos elaborados para casas de modas o diseñadores, con el objetivo de llevar a cabo piezas únicas. El joyero, desarrollando la joyería como profesión, debe ser muy perfeccionista, sobre todo, a la hora de fabricar sus joyas. Por eso es importante la práctica constante, para ir adquiriendo experiencia y estar preparados ante cualquier imprevisto que pueda suceder. La joyería como profesión artesana o comercial. Ayuda mucho tener algunas capacidades extras a la hora de ejercer la joyería, como dotes de buen comunicador, habilidades para negociar y, sobre todo, una extraordinaria coordinación ojo-mano, que permita desenvolverte de forma muy audaz en este trabajo. Para destacar en el sector de la innovación es importante combinar la joyería tradicional con lo contemporáneo. Respetando ciertas pautas de la joyería como profesión, pero, involucrando ideas únicas y creativas. Para ejercer la joyería como profesión, si bien, no es tan necesaria una formación oficial, es aconsejable tener alguna preparación que brinde la mayor cantidad de conocimientos, tanto comerciales, artesanales, de negociaciones, de técnicas de joyería; elementos que servirán muchísimo para sacar adelante un negocio de joyería.
Los jóvenes y las joyas
Los jóvenes y las joyas, actualmente, marcan una pauta diferente; los jóvenes buscan estilismos completos y muchos tienen como referencia a las celebridades y, sobre todo, a los protagonistas de sus series y películas favoritas o artistas favoritos. Es notable cuánto influye lo que se muestra o difunde a través de los medios de difusión masiva; los jóvenes, sobre todo, suelen copiar modas de series televisivas o videos musicales. Las grandes tiendas de joyas y los joyeros han estudiado muy bien este fenómeno, para conocer cómo se fusionan mejor los jóvenes y las joyas, descubriendo así su público y como el espectador, de esta nueva generación, se fija hasta en los más pequeños detalles como: las joyas. Un público ideal, los jóvenes y las joyas. Los jóvenes y las joyas o el mundo de la joyería en general, tiene a esta nueva generación como su público objetivo ideal, ya que estos crean un patrimonio propio; razón por la cual las grandes marcas buscan “embajadores” que, de cierta manera, sean modelos a seguir para la juventud, aprovechando así las pantallas para vestir estas celebridades y promocionar sus creaciones. Una nueva generación, un nuevo estilo. El interés por las joyas ha cambiado muchísimo con las nuevas generaciones; la interrelación de los jóvenes y las joyas, actualmente, se complementa de muy variadas formas. A la juventud le llama la atención cosas que quizás antes no eran tan valoradas; incluso se ha visto cómo esto ha influido en las generaciones de otras épocas, presentes aún en este tiempo. Si bien antes se veía como norma, esa euforia por poseer las tendencias más top del mercado, actualmente lo que define y resalta, entre los jóvenes y las joyas, es lo tan exclusiva que pueda llegar a ser una pieza. Por esta razón, los joyeros añoran alinearse más al gusto de los jóvenes. Los jóvenes y las joyas de hoy. Según estudios sobre los jóvenes y las joyas, de acuerdo a las compras mayoritarias del mercado, las muchachas tienen preferencias por un look más sofisticado que les dé un toque de madurez, seriedad y sencillez; dejando atrás toda la rebeldía adolescente. Hoy, la relación de los jóvenes y las joyas, da validez a las piezas de larga duración y las piedras preciosas, elegantes y místicas. Algunas de las preferencias están entre las perlas, los brillantes o las turquesas, siendo estas protagonistas de los diseños que mayormente los jóvenes prefieren. El secreto o la clave está en crear piezas, algunas minimalistas, otras con un toque de fortaleza y de swing. Hoy en día, entre los jóvenes y las joyas es importante destacar, que estas son aquellas que satisfacen espacios vacíos o huecos existenciales y que, a la vez, los identifique o reafirma su identidad.
El arte de la joyería
El arte de la joyería agrupa la labor artística de los orfebres y joyeros los cuales utilizan materiales preciosos o semejantes a ellos. En el diccionario la definición de joyería es, “el arte de hacer joyas”, mientras que, una joya es un adorno de oro, plata o cualquier otro de estos materiales preciosos. A través de la historia. La joyería ha recorrido un largo e interesante camino en conjunto a la evolución del hombre. Partiendo desde épocas antiguas, las joyas se han visto, principalmente, como una forma de decorar el cuerpo humano; luego fue tomando un camino más a lo social y político, como ostentación de riqueza y poder. Ha estado presente a través de la historia en las más diversas culturas, asimismo, ha sido musa y fuente de inspiración para grandes artistas como: Salvador Dalí (pintor), Picasso (pintor) y Alexander Calder (escultor). Según el gran reconocido y célebre artista Salvador Dalí, el arte de la joyería, esencialmente, las joyas reflejan “su perspectiva del arte en sentido general y qué es el arte de la joyería”. Él siempre defendió y entendió el arte como un instrumento de creación y comunicación. Enfoque artístico en la creación de joyas. La creación de joyas, pasa primero por el campo del dibujo, que se considera como la parte más artística, para luego ser plasmada en un sinfín de materiales, hasta que estos lleguen a transformarse en una verdadera obra de arte. En el proceso de realización de joyas, no solo se asocia el arte de la joyería a la utilización del diseño, sino también el propio trabajo, la mano de obra o la capacidad de usar las maquinarias específicas las cuales requieren mucha habilidad y precisión. Más allá de quien lleve a cabo o desarrolle, el arte de la joyería; lo que lo hace realmente valioso es el trabajo, el ingenio, la creatividad y la gran valentía de manufactura. El arte de la joyería en la actualidad. El arte de la joyería, se llega a considerar como un arte decorativo. Hay disimiles tipos de joya, donde se incluye: las pulseras, anillos, cadenas, broches, amuletos, aretes y otros tantos; confeccionados por orfebres o joyeros, así como otros maestros artesanos. Más allá de la elaboración de joyas, los creadores contemporáneos se han aventurado en la búsqueda de un significado social para las piezas de joyería. Algunos artistas han incursionado en unir materiales pobres y preciosos para expresar realidades sociales y desarrollar un cierto sentido humanista en la gente.
Las cuentas de joyas más famosas en Instagram
Actualmente han ido surgiendo una gran variedad de cuentas de joyas, haciéndose muy famosas y conocidas desde la red social Instagram. Esta plataforma es un trampolín para darse a conocer y exponer el trabajo que realices al mundo. Influencia de Instagram en la joyería. Instagram se ha convertido en este último tiempo, en el mejor sitio para promocionar nuevos negocios, firmas de moda y complementos. Las cuentas de joyas y también el de la bisutería son de los sectores que más beneficio ha tenido. En estos últimos tiempos muchas marcas de joyería han crecido notablemente gracias a esta red social y el papel de los “influencers”, que indudablemente han ayudado a las firmas y joyerías a tener una mayor repercusión y gran número de ventas. Papel de las celebridades en las cuentas de joyas. Hoy día es muy alta la posibilidad de poder mostrar y dar a conocer los productos, desde las imágenes y ahora más recientes, reels, que se publican en la aplicación. Muchísimas celebridades llevan estos artículos de diversas cuentas de joyas, dándole una gran promoción. El papel de los “influencers” y el hecho de que muchas de estas cuentas de joyas no usan precios muy altos, han ayudado a democratizar el negocio de la joyería, para acercarlas a un público joven. Las firmas y cuentas de joyas actuales están apostando por diseños minimalistas y originales, con baños en oro o plata, los cuales se han convertido en un objeto de deseo, muy accesible, fácil de combinar y una gran tendencia en el mercado. Cuentas de joyas más famosas. Algunas de las cuentas de joyas que deslumbran en la red social ya que, entre otras cosas, son preciosas, están listas para hacernos brillar y no dejan de aparecer en los perfiles de las celebridades más seguidas, motivo por el cual deberías buscar en Instagram, son: – María Pascual (mariapascual): firma con más seguidores en Instagram. Variadas personalidades e influencers han lucido las piezas de esta marca al más fiel estilo catalán. – PDPaola (pdpaola_jewelry): con una gran cantidad de seguidores, se hizo muy famosa en poco tiempo por sus diseños únicos y básicos, marcando un antes y después con su estilo. -Suma Cruz (suma_cruz): marca española maximalista y alegre, detrás de la cual se encuentra su creadora, la gran Susana Cruz. Todas estas cuentas de joyas tienen en común la capacidad de elevar nuestros oufits y marcar la diferencia en los looks que vistamos, ya sea desde el más básico hasta el más elegante. En resumen. Te aconsejo, si buscas invertir en joyas, debes empezar a hacerlo buscando las cuentas de joyas con las que miles de personas se identifican y siguen en Instagram. Ya que, en la actualidad, una sólida colección de joyas tiene gran importancia y lo más popular se mueve por lo creado para ir en juego con el estilo de vida que se lleva.
La cadena cubana como tendencia en 2023
Se cuenta muchas historias sobre el origen de la cadena cubana. En un primer instante su nombre da una referencia a la isla de Cuba, no obstante, su surgimiento y popularidad tiene que ver con la cultura hip-hop de los 70 en Estados Unidos. La cadena cubana vive en Estados Unidos. En Estados Unidos se ha asentado la cadena cubana, principalmente en la ciudad de Miami, llamada esta la casa de la cadena cubana, donde tiene una gran demanda desde que se hicieron populares en la década de los 80. Muchos cubanos han masificado su uso a gran escala. Significado. Actualmente, es un símbolo en todo el territorio americano. Estas cadenas dieron inicio a una tendencia en la moda. Leyendas del hip-hop las usan como símbolo de posición, estatus, elegancia y poder. Su composición y resistencia llama mucho la atención y las hace muy atractiva. Tendencia 2023. La cadena cubana, eslabón de la ciudad de Miami, ha hecho célebre dos de sus mejores tipos, estos son los más populares hasta el momento y el cien por ciento recomendado; los nombre de estos dos son: el Miami Cuban Link y el Prong Cuban Link. Para 2023 se continuará viendo lo flexible que puede ser. Se puede encontrar cadenas de plata, chapadas en oro, como también, hay algunas totalmente de oro, disponibles en una variadísima gama de colores. Validez de la cadena cubana. Son un plus a quien la lleve puesta, esta otorga una cierta exclusividad ya que son prendas únicas, que transmiten un concepto elegancia y sofisticado. Estas cadenas son joyas exclusivas y como voto a favor, combinan con disímiles tipos de oufits. ¿Por qué comprar una cadena cubana? Es la opción perfecta: buena, bonita y barata. Mayormente, una cadena cubana resalta por su apariencia atrevida, quizás grotesca y resplandeciente. Su confección original es un proceso de altísima calidad, por eso quien la lleve no pasara desapercibido en ninguna ocasión. Estas joyas llevan consigo una importante trayectoria cultural que marca una pauta en la moda. Además, son tan versátiles que pueden encontrarse en diferentes tamañas y ser usadas, tanto por hombres como por mujeres, en cualquier época del año.
La reparación de joyas: tips y trucos que debes saber
La reparación de joyas puede parecer sencillo o complicado, no obstante, conocer par de trucos siempre hará más fácil tu vida y si eres amante de las joyas te recomiendo que estés pendiente a lo que te tengo que contar. ¿Por qué conocer sobre la reparación de joyas? Sabemos que puede ser muy molesto encontrar nudos, en los collares y cadenas, imposibles de desenredar o que se rompa el cierre de este; más malo incluso es, si llegan a pasar estas cosas antes de salir de fiesta o algo urgente. En estos casos ayuda mucho saber sobre la reparación de joyas y buscar una solución lo más rápido posible. También, hay una posibilidad de que pertenezcas a una familia donde las joyas se heredan a través de generaciones y encuentres en un viejo cofre guardado con prendas que quieras usar, para esto sería ideal dominar un poco el tema. Problemáticas, tips, trucos o soluciones. Primeramente, para la reparación de joyas, es fundamental saber identificar el problema, ¿Cuál ha sido la ruptura?, ¿es el cierre o un eslabón de la prenda?; por ejemplo, en caso de las cadenas el mayor desgaste ocurre en la zona del cierre del collar. En caso que se haya soltado o roto el broche lo más probable y adecuado es buscar otro que coincida estrechamente y volver a colocarlo. Si el desperfecto se encuentra en algún eslabón, es necesario fijarse bien en la prenda para ver qué tipo de enlace esta lleva para poder repararlo o sustituirlo por otro tipo de enlace. Para esto puede utilizar como herramientas alicates de punta corta. Resumen básico de la reparación de joyas. 1- Identifica el problema. 2- Observa la cadena. 3- Verifica que no quede ningún eslabón abierto. 4- Cambia los eslabones o el cierre si es necesario. 5- Cierra bien el eslabón de la cadena. Domina tus joyas. Hay muchos tipos de cadenas por ahí y prendas en general, algunas pueden ser más fácil de arreglar que otras, pero lo cierto es que, si quieres controlar y dominar tus joyas, esto no tiene que parecer inalcanzable. Aprender tips básicos de la reparación de joyas te ayudará a progresar y ampliar tus conocimientos sobre joyería en general.
La joyería cubana para los cubanos
Hablar de las populares alhajas de oro o plata, o en general de joyas, es también tener la necesidad de hablar de nuestra propia “joyería cubana”; que no es más que prendas comunes y habituales en todo el mundo, con la diferencia de que cada cubano le da su uso particular. Joyas cubanas por todas partes. En la Isla de Cuba es bastante común ver a personas de cualquier edad llenos de adornos, paseando por las calles de La Habana su “joyería cubana”. Esta aventura con “la joyería cubana” comienza desde que uno es un bebé; es costumbre de los padres comprar para el recién nacido una “cadenita de oro”, pulseras o tobilleras. “La joyería cubana” y el crecimiento personal. Durante la etapa de crecimiento de los niños, los padres suelen acompañar esto con un toque de “joyería cubana”, poniéndole al pequeño(a) alguna que otra prenda, como símbolo de un recuerdo de valor para toda la vida. Esto suele ser una costumbre en las familias cubanas. En la etapa de la adolescencia, se ve mayormente en las chicas una tendencia al uso exagerado de las argollas de plata u oro; tanto las chicas como los chicos siempre tienen su estilo para portar su referente. A pesar de que en lugares como las escuelas esto se prohíbe, siempre se las arreglan para llevarla sin que los maestros lo noten. Joyería para la juventud. Para los jóvenes llevar joyas es una forma de parecer atractivos y demostrar alguna posición social. En la juventud el deseo de usar joyas te puede volver muy popular. Es cierto que muchas muchachas suelen usar prendas artesanales, sin embargo, un gran número de varones optan por prendas llamativas y lujosas sobre todo de oro. Concepto de “joyería cubana” Dentro del concepto de “joyería cubana” las alhajas llaman mucho la atención y tener de estas puede significar un gran estatus económico y poder adquisitivo. La parte negativa es, cuando se exagera el uso de cualquiera de estas joyas con fines especulativos, o para demostrar que se puede ser más importante que otra persona. Lo lindo de las joyas en cuba. Realmente querer llamar la atención por tus joyas no se ve bien; la “joyería cubana” es exquisita y tiene gran valía, está responde a una buena adquisición económica en gran parte de los casos, pero siempre tiene espacio para que la porte cada habitante de la Isla. El cubano, por naturaleza, es fiel amante de su propia joyería. Todo puede ir con cada tipo de persona, lo seguro es que nos encanta usar prendas, sean tanto de lujo como artesanales, estas no faltan en algunos de los momentos más importantes de nuestra vida.
Dientes de diamantes: Todo lo que no sabías
Quizás has sido alguno de los que creía que usar dientes de diamantes podría ser algo vulgar y hasta peligroso, veamos ¿Qué dice la tendencia y los especialistas hoy día? Dientes de diamantes hoy día. La verdad, actualmente usar o tener unos dientes de diamantes, además de ser bien visto por las tendencias, requiere grandes gastos, ciertos cuidados especiales y seguridad de lo que se decida. Por otro lado, es un símbolo de alta posición económica. Los famosos Grillz Algunos muy conocidos son los grillz, se trata de chapas o piezas más exquisitas que se incrustan para personalizar una dentadura. Lo cierto es que cualquiera puede tener dientes de diamantes o colocarse estos accesorios y elegir entre una amplia variedad. No obstante, algunos odontólogos no están de acuerdo con esto. Lo que dicen los especialistas… Según los especialistas, estos recomiendan que estos tipos de aplicaciones, como los dientes de diamantes, deben ir sobre unas carillas y no recomiendan perforar el diente natural porque puede ocasionar graves problemas orales. Los mismos comentan que después de que queden bien cementados, los dientes de diamantes, pueden durar muchos años y no van a perder el brillo, pero si el diamante no queda bien incrustado se puede caer fácilmente. Si todo sale bien los cuidados son mínimos, se puede comer cualquier cosa y nada lo va a afectar. El proceso de inserción de un diamante en tu dentadura puede ser realmente muy costoso o peligroso, depende del tamaño de la joya y la mano de obra. En cualquier caso, no es imposible de tener ni de mal llevar. En el arte y la farándula Todo el que quiere lucir dientes de diamantes debe saber o ver a través de los medios de difusión que estas incrustaciones de joyas, en el mundo artístico y en general, se han vuelto muy común. Esta no tan nueva moda, de los dientes de diamantes, se dice que es el capricho de las celebridades, para tener una sonrisa más cool. Algunos ejemplos de estas son: Rosalía, Justin Bieber o Madonna Para la juventud, famosos y una parte de la población usar dientes de diamantes, simplemente, se ve cool. Esta tendencia responde al gusto de cada persona en particular, su poder adquisitivo y ámbito que se relacione, aunque no define a un ser humano llega a ser parte importante de su cuerpo.